Loading...
アイコン

Garaje Hermético

チャンネル登録者数 80.5万人

9.7万 回視聴 ・ 6890いいね ・ 2025/04/29

CHINA, ¡Nos come!

Antes de comenzar quiero contaros que hemos iniciado una nueva colaboración con nuestros amigos de AMV Legend. Hoy estrenamos una nueva sección a la que vamos a llamar "Los consejos de AMV Legend”

Y aquí va el primero: Hay pocas cosas más fáciles y baratas de instalar que un sencillo cortacorrientes. Algunos se montan en el propio borne de la batería, otros los puedes esconder más para potenciar su utilidad como antirrobo.

Tienes más información sobre AMV Legend en: www.amv.es/seguro-moto-coche-clasica/tarificar/#at…

En cualquier coche es una buena idea, pero además si está “entrado en años” es ideal, pues resulta frecuente que tengan alguna pequeña derivación, difícil de detectar, que hace que la batería, poco a poco, se descargue... Barato, práctico y que además sirve como antirrobo... instalar uno es un buen consejo.

Aprovecho para recordaros que en AMV Legend podéis añadir a vuestro seguro la asistencia en viaje. Así, si tenéis algún problema con el coche, ya sea en casa, desde el mismo km 0, o en la carretera. Y os ayudarán las 24 horas del día los 365 días del año. Y algo más, muy interesante: Podréis llevarlo a vuestro taller de confianza.

Y vamos con China… “China nos come” …. Seguramente el titular menos original en los más de 1.000 videos que llevamos en Garaje Hermético. Y no, no es fata de imaginación: Lo he hecho a propósito. Quería demostrar y demostrarme que podemos tratar los mismos temas que tratan otros pero de forma diferente. No vamos a hablar de geopolítica ni de industria, vamos a hablar de coches… ¡que es lo que nos gusta!
#coches #cocheschinos

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
youtube.com/channel/UCBG3pvXhocK7_GjeIx2sUeg/join

Los chinos nos comen porque nos están llevando a su terreno. ¿Y cuál es su terreno? El de hacer coches para consumidores que no entienden de coches. Así de sencillo. La gente que sabe de coches aprecia determinadas cosas que aquellos que no saben, ya sea por desinterés o por ser unos recién llegados al mundo del motor, desconocen. Mientras en Europa los jóvenes que obtienen el permiso de conducción son la tercera o cuarta generación, en China son la primera.

Para entendernos, os voy a poner un ejemplo gastronómico. Considero que los coches chinos son las “hamburguesas” del automóvil… Las hamburguesas se inventaron para dar salida a la carne de baja calidad y que era dura como una piedra… convertida en carne picada y muy sazonada, esos inconvenientes pasaban desapercibidos.

Para mí los coches chinos frente a los buenos coches europeos son como las hamburguesas a la buena cocina: Grandes, equipadísimos, muy tecnológicos, conectados, con millones de gadgets en muchos casos absurdos… pero a la hora de disfrutar conduciendo… ¡ahí, no hay color!

Para determinado público que, sencillamente, ni sabe conducir ni le importa ni lo pretende, estas hamburguesas “con ruedas” de carne picada y muy especiadas, les parecen bien, aunque la “carne”, o sea, lo que no se ve, no sea ni muchos menos de primera calidad.

Si los coches se acaban convirtiendo en electrodomésticos, como una lavadora o un frigorífico, como un móvil o una tele, los chinos nos ganan la partida… si los coches mantienen su atractivo y capacidad de seducción, Europa y también Japón tienen opciones…

Haz una prueba: Escribe en tu buscador “los coches coreanos más bonitos” y mira que te aparece. Te lo digo yo, ninguna lista de coches coreanos bonitos. Te aparecen “Los mejores”, “Los más populares” … y si acaso, te sale el Hyundai Coupé… ojo… un coche que me gusta, pero no es el paradigma de diseño, desde luego. Haz el mismo experimento con coches chinos…. Todavía peor. Te salen los “mejores chinos buenos y baratos”, “los que chinos que te aconsejamos comprar”, “los mejor SUV chinos” … pero de diseño, nada de nada.

Y si haces el mismo experimento con europeos, te salen listados de coches bonitos, no solo europeos, pero donde los coches del “viejo continente” copan un 80 por ciento de los elegidos. Ni mis amigos más al día en coches actuales son capaces de decirme a una cierta distancia de que marca y modelo es un coche… la vieja frase de “es que son todos iguales” lamentablemente es una verdad.

A pesar de no ser el tío más listo del mundo se me ocurren cosas que se pueden hacer. Para poner en valor las marcas europeas hay que conseguir que los clientes aprecien los coches que se hacen en Europa, su tradición y su historia… sobre todos los jóvenes, los que se nos están “escapando” del interés por el automóvil. Y como se hace eso: Fomentado la cultura del automóvil. Algo fácil de decir, pero no tan fácil de hacer… aunque se me ocurren algunas ideas.

コメント

コメントを取得中...

コントロール
設定